Decíamos ayer que, según el CEO de NVIDIA, uno de los objetivos de desarrollar la IA es que nadie necesite programar. Pero (al menos por ahora) no estamos en ese punto, y la IA se presenta ...
Wolverine es un script que utiliza el modelo GPT-4 de OpenAI para analizar código Python con errores y generar posibles soluciones. En lugar de realizar una traducción directa, se basa en el análisis ...
La apuesta de Google para facilitar el aprendizaje de la programación en Python se llama Colab: esta plataforma en la nube y gratuita ayuda a que los estudiantes ejecuten, escriban código y compartan ...
Microsoft ha creado una de las cinco más potentes del mundo (basada en Azure y dotada de 285.000 procesadores) y la ha cedido para uso exclusivo de OpenAI, la organización de investigación de ...
Copilot lleva poco más de un año entre nosotros, pero sus capacidades y su rápida adopción por parte de los programadores no deja de sorprendernos. Cuatro meses después de su lanzamiento, el asistente ...
Las distracciones en internet, como las redes sociales o los sitios de noticias, pueden ser un gran obstáculo para trabajar o estudiar eficientemente. Afortunadamente, puedes tomar el control y ...
A pesar de que los smartphones dominan el mundo, las calculadoras gráficas siguen existiendo. Y no solo eso, también siguen siendo muy utilizadas por los estudiantes de todas partes, principalmente a ...
Dentro de los recursos que aconsejamos desde la categoría de Programación, siempre hay alguno que nos ayuda a practicar lenguajes sin necesidad de instalar nada en nuestros ordenadores. Hoy hablaremos ...
La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) lanzó una nueva convocatoria para aquellos interesados en estudiar y aprender a programar de manera gratuita, con el objetivo de mejorar sus ...